sábado, 10 de noviembre de 2018

Gerencia del Deporte

Fidias Arias evaluó planes de estudio de la Maestría en Gerencia Deportiva

 
 
Fidias Arias, ex Secretario General de la Universidad Deportiva del Sur (período 2009-2010), reconocido autor en el área de la metodología de la investigación e integrante del Consejo Consultivo Nacional de Postgrado, asistió al Alma Máter, para realizar una revisión y actualización de los planes de estudio de postgrado, específicamente en la Maestría en Gerencia del Deporte.
 
 
La visita constó de tres fases: la inspección de la planta física en general y aulas de clases, revisión de la variedad de bibliografías con que cuenta la biblioteca de la institución y finalmente la evaluación y rediseño de la sinopsis de contenido, así como los aportes sugeridos para su actualización y mejoras. 
 
 
Esta información fue aportada por Ronald Fajardo jefe de la Maestría en Gerencia Deportiva, quien indicó que la visita del experto fue la etapa final del proceso, pues en ocasiones anteriores se habían estado realizando trámites con el Consejo Consultivo Nacional de Postgrado para lograr la aprobación final.
 
 
Fajardo también afirmó que se hizo la ubicación de asignaturas por pensum y como resultado final se desarrolló el informe que conlleva a la aprobación de la maestría. El declarante explicó que dicha revisión es un proceso normal que se requiere para optimizar los programas de estudio de cuarto nivel, así como para abrir nuevas opciones de postgrados.
 
 
En este sentido, Fidias Arias mencionó que el trabajo realizado llegó a feliz término, por lo que el proyecto será aprobado en un lapso de tiempo corto, para que a principios del año 2019 se dé inicio a los programas. Aseguró sentirse complacido de volver a la casa de estudios de la cual fue autoridad en años anteriores y felicitó al equipo de Investigación y Postgrado por la labor que están llevando a cabo.
 

Fidias Arias manifestó sentirse complacido por volver al Alma Máter de la cual fue autoridad en años anteriores


Publicado: 09/11/2018 | Lcda. Vanessa Hernández - Prensa UDS; Fotografías: Javier Pimentel - Prensa UDS (58 veces vista)

viernes, 22 de junio de 2018

UDESISTAS REALIZAN GIRA POR LICEOS PARA PROMOCIONAR LA INSTITUCIÓN

 
 
El equipo que conforma la Dirección de Ingreso y Permanencia de la Universidad Deportiva del Sur (UDS), a cabo una gira por distintos liceos de la ciudad de San Carlos y del municipio Tinaco, para dar a conocer las opciones de estudio que oferta el Alma Máter deportiva.
 
 
Dufranny Díaz directora de la dependencia, explicó que el objetivo fue brindar a los bachilleres información sobre el proceso de ingreso para el período 2018-II, además de promocionar los programas de formación que se imparten en la UDS.
 
 
Afirmó que visitaron los planteles Petra Bruguera de Tinaco, Liceo Nacional Bolivariano de Orupe y el Liceo Creación San Carlos, en los cuales atendieron un aproximado de 400 bachilleres. “La idea es captar a los jóvenes que sientan interés por las ciencias aplicadas al deporte, para que se formen profesionalmente en nuestra universidad”, dijo Díaz.
 
 
En cada jornada, la tropa contó con el apoyo de estudiantes y trabajadores, quienes desarrollaron exhibiciones de deportes de combate y actividades recreativas que amenizaron los encuentros.
 
 
El proceso de ingreso a la UDS está activo a través de la página web www.uds.edu.ve en el link proceso de ingreso para la modalidad presencial y distancia.


domingo, 29 de octubre de 2017

Congreso Internacional de Investigación Científica

La Formación de la Juventud Productiva “Retos y Perspectivas” del Deporte Venezolano





 CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN DEPORTE, ACTIVIDAD FISICA PARA LA SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR
CINIDAE

15,16 y 17 de Noviembre de 2017




INFORMACIÓN DEL CONGRESO
LUGAR Y FECHA
Curso Pre Congreso: 13, 14 de Noviembre de 2017

Congreso:  se desarrollará en el estado de Cojedes en los días  15, 16 y 17 de Noviembre de 2017
Dirección: Universidad Deportiva del Sur.  Vía Manrique, Av. Universidad, Km. 2 (Sede Académica) San Carlos Estado Cojedes, República Bolivariana de Venezuela.
Teléfono: (+58) 0258-8085686
Correo electrónico: congresoudesur@uideporte.edu.ve
DIRIGIDO A

Estudiantes, docentes universitarios, profesores de educación física, entrenadores deportivos, instructores, deportistas, deportistas profesionales, árbitros, glorias deportivas, atletas retirados, recreadores, organizaciones sociales promotoras del deporte, organizaciones deportivas, preparadores físicos y todo aquellos relacionados con la actividad física deportiva, la gestión, medicina deportiva y el deporte en sus diferentes niveles.
PARTICIPANTES
Se estima la participación de aproximadamente cuatrocientas (400) personas, entre conferencistas, docentes, promotores, planificadores, dirigentes deportivos, estudiantes, asociaciones deportivas, entrenadores, directores de los institutos regionales y UETD, entre otros.
Idioma oficial: Español

CURSOS PRE CONGRESO
Fecha: 13 y 14 de noviembre de 2017
Participantes: 30 personas por curso (cupo limitado)

Duración: 16 Horas
Nota: 8:00 a.m. 4:00 p.m. se agradece puntualidad.

PRE-INSCRIPCIONES:
Fecha: Del 15 de Octubre hasta el  05 de Noviembre de 2017
Pasos:
1- Los interesados deben realizar el depósito en:
Cuenta corriente  Nº  0134 0438 1443 8102 0377
Del Banco Banesco
A nombre de: FUNDAUDSUR
Rif.  J-31592104-9

2- Llenar formulario de pre inscripción  aquí:

PRE
                     https://goo.gl/forms/W1DECDoYW3THYDu62


Descargar Programa General del Congreso

Sugerencias en Restaurantes y Alojamiento

TEMAS Y PONENTES
CURSOS PRE CONGRESO
Los cursos pre congreso se desarrollarán talleres teórico-prácticos de 16 horas, los mismos tendrán un máximo de 30 participantes para garantizar la calidad del proceso pedagógico y académico que caracteriza al evento. Se iniciara los cursos con un mínimo de 10 participantes.

1.       Elaboración de Artículos Científicos  MSc. Susana Quintero
2.       Masaje Deportivo. Lcdo. Darío Méndez
3.       El video filmación como herramienta aplicada a la Actividad física y el deporte. MSc. José Oropeza
4.       Desafíos gerenciales en la educación universitaria. MSc. Ronald Fajardo
5.       Planificación y estructuración del entrenamiento deportivo desde una óptica del deporte actual. MSc. Rubén Matute
6.       Fisiología aplicada a la actividad física y el deporte. MSc. Joel Peña
7.       Formación y elaboración de programaciones didácticas. MSc. Geovanny Sànteliz

8.       Herramientas Web para el Emprendedor Deportivo. MSc. Dalui Monasterio
8  Cursos Pre Congreso


CONFERENCIAS MAGISTRALES
Constituyen espacios excepcionales en los que se presentaran temas relacionados al evento, a cargo de altos representantes nacionales y/o internacionales. Duración 45 minutos, al final se realizará la sesión de 15 minutos para preguntas y respuestas el analizando y profundizando del tema tratado.

1.      1.    Actualidad en la Lucha Antidopaje 2018. MSc. Tania Cely. País: Venezuela
2.      Los Programas para el desarrollo y la Masificación Deportiva en Venezuela. Dr(a). Juan Carlos Blanco. País: Venezuela
3.      Programa para el desarrollo del Deporte de Alto Rendimiento en Venezuela. Dr(a). Jesús BritoPaís: Venezuela
4.      La Organización de la Investigación Universitaria a partir de Grupos de Investigación Dr(a) Luis Antero Ávila Rodríguez. PaísCuba.
5.      Proceso de Capacitación y Formación Técnica Deportiva en Venezuela. Lcdo. Cesar Briceño. PaísVenezuela.
6.     La Educación Física Adaptada, un espacio para la inclusión educativa Dr(a) Daniela M. Palacio GonzálezPaísCuba.

6 Conferencias Magistrales

  
CONFERENCIAS ESPECIALIZADAS
Estará a cargo de Conferencistas Nacionales o Internacionales, trataran temas específicos relacionados con el área temática en que se encuentran distribuidas las ponencias. Duración 30 minutos.

Área: Actividad Física Deportiva, educación física, la Recreación física deportiva y su contribución a l salud. I
1.       La sensibilización ambiental desde la convivencia como acción transformadora para la Comunidad de Aprendizaje de la Universidad Deportiva del Sur Dra. C Yarith Navarro. País: Venezuela
2.       La Prevención de Lesiones en la práctica de la Actividad Física. Dr. C. Dayroandis Cabrales Maestre. PaísCuba.

Área: Actividad Física Deportiva, educación física, la Recreación física deportiva y su contribución a l salud. II
1.       El tratamiento a las deformidades del aparato locomotor en las clases de Educación Física Dr. C. Fernando Del Sol Santiago. PaísCuba.

Área: Entrenamiento Deportivo I
1.       Modelos contemporáneos del Entrenamiento Deportivo Dr. C. Carlos Emilio Terry Rodríguez. PaísCuba.
2.       La socialización del Entrenamiento Deportivo. Retos actuales del levantamiento de Pesas Olímpico y como deporte auxiliar Dr(a) Enmanuel Adrián Figueredo de la Rosa. PaísCuba.

Área: Entrenamiento Deportivo II
1.       Los Programas de Formación Estudios de Pre grado en la Universidad Deportiva del Sur. Soc. Juana Blanco MSc. Dalui Monasterio. País: Venezuela
2.       Aplicación práctica de métodos, medios y procedimientos para el entrenamiento deportivo. Dr. C Eutimio Ármelas Suárez. PaísCuba.

Área: Gerencia  Deportiva I
1.       Los Programas de Formación Los Estudios de 4to nivel en la UDS MSc. Ronald Fajardo. País: Venezuela.
2. Negociación internacional en el Ámbito Deportivo MSc. Amandio Luis Camburra. País: Mozambique
Área: Gerencia  Deportiva II
1.       Dirección de Equipos en las Organizaciones Deportivas Dr. C. Rafael Millan Caballero. PaísCuba.
2.       La Gestión Política Ideológica y Tecnológica hacia la Transformación Universitaria.    Dra. C Aracelis Pérez. País: Venezuela


10 Conferencias Especializadas

martes, 14 de marzo de 2017

Congreso Panamericano








I Congreso Panamericano del Deporte Universitario FISU América 2017”, el cual se celebrara en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Estado Anzoátegui, Venezuela, del 24 al 26 de abril de 2017

El objetivo principal del Foro FISU América Sobre el Deporte Universitario es de compartir ideas y conocimiento sobre problemas claves que se relacionan con el desarrollo de deporte y el deportista universitario en el continente americano, y mejorar el conocimiento de sus miembros sobre la misión de la FISU América y  sus prioridades corrientes.  Construyendo las bases para una nueva estructura y un nuevo modelo del deporte universitario del continente americano.

Conferencias magistrales representadas por lo países Argentina, Brasil, Cuba, Costa Rica, Ecuador, Suiza, Venezuela.

·         Gerencia Deportiva y Políticas Deportivas
·         El Deporte y el Desarrollo Humano
·         Currículo Académico Deportivo
·         Ciencias Aplicadas al Deporte
·         Antidopaje
·         Entrenamiento Deportivo
·         Medicina Deportiva
·         Psicología Deportiva
·         Igualdad de Género en el Deporte Universitario
·         Periodismo Deportivo

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PRE CONGRESO

·         Envío de Ponencias: del  05 al 20 de marzo 2017
·         Publicación de Ponencias Aceptadas:  25 de marzo de 2017
·         Inscripciones: del 05 de marzo al 15 de abril de 2017

·   CONFERENCIAS MAGISTRALES (dictado por conferencistas invitados políticos o personalidades)
·  CONFERENCIAS ESPECIALIZADAS EN CADA ÁREA TEMÁTICA (dictado por conferencistas especialistas)
·         PONENCIAS CIENTÍFICAS: (para quienes se inscriban)
·         POSTER: o cartel si aplica (para quienes se inscriban)
·         FERIA TECNOLÓGICA: Presentación de innovadores tecnológicos.
·  FERIA EMPRESARIAL: Exposición de Implementos Deportivos, Ropa Deportiva, Calzados, Entre otros.

Inscripciones en Línea:

Envíos de Trabajos